ISO 37001:2016 – Sistemas de Gestión Anti-Soborno

DESCRIPCIÓN

  • ISO 37001 es la nueva norma internacional diseñada para ayudar a las organizaciones a implementar un sistema de gestión contra el soborno. Especifica una serie de medidas que su organización puede implementar para ayudar a prevenir, detectar y tratar el soborno.
  • Diseñada para ser integrada en los procesos de gestión y controles ya existentes en su organización, ISO 37001 también sigue la estructura común ISO para las normas de sistemas de gestión, para una fácil integración con ISO 9001
  • El principal objetivo de ISO 37001 es ayudar a las empresas a combatir el soborno y promover una cultura empresarial ética. El desarrollo de esta norma comenzó en 2013, tras un riguroso proceso de revisión en el que participaron representantes de 45 países, y posteriormente fue publicada el 14 de octubre de 2016. 
  • Esta norma no garantiza que una empresa quede libre de sobornos, sin embargo especifica una serie de medidas que se utilizan para la implementación de controles que mejore su capacidad de prevención, detección y tratamiento del riesgo de soborno. Esta prevención puede traducirse en ahorros millonarios por conceptos de pérdidas o multas dentro de las organizaciones.

Beneficios

  • UNO: Establecer un punto de referencia para la evaluación de la organización
  • DOS: Comprobar el cumplimiento de normas, leyes y regulaciones
  • TRES: Es una herramienta para promover y transmitir el concepto de transparencia
  • CUATRO: Reduce costes por multas y sanciones penales.
  • CINCO: Aumenta el reconocimiento internacional
  • SEIS: Atrae nuevos negocios.

Requisitos mandatorios

  • Alcance del sistema de gestión contra el soborno y la corrupción. cláusula 4.3
  • Gestión de riesgos. cláusula 4.5.
  • Política de la organización contra el soborno 5.2.
  • Objetivos antisoborno cláusula 6.2.
  • Competencia del personal, cláusula 7.2.1 a
  • Capacitación y formación cláusula 7.3.
  • Evidencia de la ejecución cláusula 8.1.
  • Monitoreo, medición, análisis y la evaluación cláusula 9.1.
  • Auditorías internas 9.2.
  • Revisión de alta dirección 9.3.1.
  • Inspecciones de organismos reguladores9.3.2.
  • No conformidades y acciones correctivas, 10.1

Tiempo de implementación aproximado

  • Aproximadamente 90 a 120 días dependiendo de compromiso y disposición del personal de la organización.
  • Se requiere la asignación de una persona de enlace entre PROCESSUM y la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *