ISO 17025:2017 – Requisitos generales para la competencias de los laboratorios de prueba y calibración

DESCRIPCIÓN

  • La norma ISO/IEC 17025:2017, hace posible que los laboratorios implementen sistemas de calidad de ensayo y calibración con los que garantizar que tienen las competencias necesarias para producir resultados válidos y confiables. El objetivo de los laboratorios es producir resultados con un alto grado de validez, de este modo se puede confiar en las tareas desarrolladas.
  • La norma ISO 17025 también facilita el trabajo entre los diferentes laboratorios y resto de organismos, esto es así, ya que genera una mayor aceptación de los resultados entre países. Es decir, los certificados emitidos son válidos en todos los países y no requieren de pruebas adicionales que los conviertan en válidos. Si hablamos en términos comerciales, podemos afirmar que mejora de forma considerable en el ámbito internacional.

Beneficios

  • UNO: Tener una mejor posición para el acceso de un mayor número de contratos para ensayos y calibraciones
  • DOS: Ayuda a conseguir contratos en los que prefieren laboratorios acreditados
  • TRES: Mejora la reputación nacional e internacional, e imagen del laboratorio
  • CUATRO: Ayuda a la mejora continua y la efectividad del laboratorio
  • CINCO: Resultados de exámenes más confiables
  • SEIS: Reducción de costos de validación

Requisitos mandatorios

  • Los requisitos de gestión están relacionados con la operación y efectividad del sistema de gestión de calidad, y es muy similar a las certificaciones de la ISO 9001.
  • Los requisitos técnicos se centran en la competencia técnica del personal, las metodologías de calibraciones y ensayos, los equipos, y los informes de los ensayos y calibraciones.
  • Las soluciones analíticas en laboratorios sin acreditar se quedan muchas veces en la superficie, pero el implementar la norma ISO 17025 proporciona beneficios significativos a los laboratorios

Tiempo de implementación aproximado

  • Aproximadamente 120 a 150 días dependiendo de compromiso y disposición del personal de la organización.
  • Se requiere la asignación de una persona de enlace entre PROCESSUM y el laboratorio a acreditación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *